Cualquier aspecto de la vida tiene su reflejo en el fútbol, de tal manera que podría decirse que “el fútbol es la vida”. El amor, el odio, las interrelaciones, los conflictos, los egos, el trabajo, los contratiempos, la educación, la moral, la justicia, el aprendizaje, la muerte, etc. pueden entenderse mejor en el escenario del fútbol. Esto puede parecer exagerado, pero es del todo cierto y contrastable. En esta sección encontrarás relatos que filosofean sobre todo esto. Encontrarás reflexiones, elucubraciones, conjeturas, divagaciones, cábalas y hasta paranoias. Algunas reflexiones de fútbol te parecerán absurdas o ridículas, pero antes de llegar a esa conclusión, seguro que te habrán obligado a reflexionar sobre ello.
Artículos sobre reflexiones de fútbol
- Aficionados y Aficionados
- Camus: Lo que le debo al fútbol
- Cosas del Fútbol que se han perdido. Capítulo I
- Cosas del Fútbol que se han perdido. Capítulo II
- Cosas del Fútbol que se han perdido. Capítulo III
- Cosas del Fútbol que se han perdido. Capítulo IV
- Cosas del Fútbol que se han perdido. Capítulo V
- Desventurados merengues y culés
- El mito del “Tiki-Taka”
- FC Barcelona ’14, el final de un ciclo
- Falsos Mitos del fútbol: I El portero es intocable en su área
- Falsos mitos del fútbol: II No se puede jugar con dos balones en el campo
- Falsos mitos del fútbol: III Campo o balón en el sorteo inicial
- Falsos Mitos del Fútbol: IV El calzo en sí no es falta
- Falsos Mitos del Fútbol: V La Obstrucción
- Foto de equipo: de orgullo a vergüenza
- La justicia / injusticia en el fútbol
- La suerte en el fútbol
- Las pérdidas de tiempo
- Los insultos en el fútbol
- Misma acción, distintas sanciones
- Reglas no escritas del Fútbol en la Playa (no Fútbol-Playa)
- Siempre gana quien mejor jugó
- Tirar el balón fuera
Comentarios recientes