“(…) Après beaucoup d’années où le monde m’a offert beaucoup de spectacles, ce que, finalement, je sais de plus sur la morale ey les obligations des hommes, cést au sport que je le dois, cést au RUA que je l’ai appris (…)” Que traducido resulta: “(…) Después de muchos años, donde el mundo me ha […]
Aficionados y Aficionados
Ya lo dijo Antonio Gramsci: “El fútbol es un reino de libertad humana ejercida al aire libre”. Los aficionados a un equipo lo son por algo. Y para algo. O no. En cualquier caso, se trata de un sentimiento. Y como todo sentimiento, no se trata sólo de tenerlo o no tenerlo, sino que hay […]
Desventurados merengues y culés
Desventurados merengues y culés porque ellos alzanzarán la gloria del pasado, pero nunca tendrán la ilusión por el futuro. Los aficionados a los equipos tradicionalmente campeones, como Real Madrid o FC Barcelona, merengues y culés, al margen del arraigo de sus sentimientos, sólo pueden aspirar a vivir del pasado; pero desventurados ellos porque nunca podrán […]
Misma acción, distintas sanciones
Una misma acción no debe sancionarse siempre igual. Una determinada acción dentro del área debe sancionarse, o no, dependiendo de si el infractor es defensor o atacante; una determinada acción debe sancionarse, o no, dependiendo de si es fuera o dentro del área; una determinada acción debe castigarse como tarjeta amarilla, o no, dependiendo de […]
La justicia / injusticia en el fútbol
La justicia / injusticia en el fútbol es uno de los conceptos más usados en las crónicas y comentarios futbolísticos. Y esas alusiones “jurídicas”, sobre todo las de carácter negativo (“el resultado ha sido injusto”), se pueden usar desde una doble dimensión: bien para testimoniar que el juego ofrecido por uno y otro equipo no […]
Falsos Mitos del Fútbol: V La Obstrucción
La “obstrucción” en fútbol, considerada como obstaculización del movimiento de un adversario, es falta, sancionada con tiro libre directo o indirecto, según haya contacto físico o no, como así se recoge en la Regla 12 (“Faltas y Conducta Incorrecta”) de las Reglas de Juego de la IFAB (International Board) de aplicación FIFA. La nueva redacción […]
Cosas del Fútbol que se han perdido. Capítulo V
Nuevas aportaciones de todas aquellas cosas del Fútbol que se han perdido. Y sigue… Son las siguientes: 41. Cuando había jugadores calvos (de verdad) y bigotudos. 42. Cuando se intercambiaban banderines. 43. Cuando había “partidillo” de los jueves. 44. Cuando había entradas especiales para militares y mujeres. 45. Cuando no había ruedas de prensa. 46. […]
Cosas del Fútbol que se han perdido. Capítulo IV
Un nuevo capítulo, el cuarto, de cosas del fútbol que se han perdido, se están perdiendo o han cambiado, unas veces para mejor y, la mayoría de las veces, para peor. En este cuarto capítulo se recordarán las siguientes situaciones: 31. Cuando los árbitros no tenían “pinganillos”. 32. Cuando el tiempo extra era una […]
Reglas no escritas del Fútbol en la Playa (no Fútbol-Playa)
Jugar al fútbol está bien; jugar al fútbol en la playa, mejor; jugar al fútbol en las playas de Cádiz, no tiene precio. Quien no haya jugado al fútbol en las playas de Cádiz no sabe lo que es disfrutar de este deporte en su grado summun. Los mejores jugadores de la historia podrán presumir […]
Cosas del Fútbol que se han perdido. Capítulo III
Cuánto ha cambiado el fútbol en los últimos años! O ¡qué poco! Quien sabe… Continuamos repasando “cosas del fútbol que se han perdido”. A los diez puntos del Capítulo I, y diez del Capítulo II, sumamos otros diez más. Y seguimos… Uno calvo del to y otro con mucho pelo… Grande el Peña! Y la […]
Comentarios recientes