En este triple artículo se analiza el origen de los nombres de los estadios de fútbol españoles (120 estadios). Casi la mitad, 59 (49,2%), deben su nombre a su localización geográfica, al barrio, la zona o lugar donde se encuentran. Sólo hay 31 (25,8%) que llevan el nombre de alguna persona, generalmente un presidente histórico, […]
Confusión entre club filial y equipo dependiente
El Cádiz CF “B” no es filial del Cádiz CF, ni el Sevilla At. del Sevilla FC. Tampoco el FC Barcelona “B” es filial del FC Barcelona, ni el Real Madrid-Castilla del Real Madrid, ni el Athletic Club “B” del Athletic Club, ni el Valencia Mestalla del Valencia CF. Etc. Desde los medios nos lo […]
El debate futbolístico más poético: Alberti, Celaya, Gardel y Platko
El partido de la final de Copa de 1928 propició uno de los duelos futbolísticos más relevantes de la historia del fútbol español. Pero ese duelo no sólo se produjo en un terreno de juego, que también, sino en el poemario de dos de los más insignes poetas españoles, Rafael Alberti y Gabriel Celaya. Ambos […]
Cambios de nombre en clubs de fútbol
La gran mayoría de los sociedades deportivas españolas en general, y de fútbol en particular, han tenido algún cambio de nombre a lo largo de sus historias. Se podría decir con casi absoluta rotundidad que todos los clubs españoles centenarios han cambiado, de una u otra manera, de nombre, aunque sea de forma poco llamativa. […]
Prohibición de extranjerismos
La dictadura franquista estableció una norma que establecía la prohibición de extranjerismos en los normas de los clubs y sociedades deportivas españoles. Entrando en situación Como movimiento social de masas, el fútbol siempre ha sido un escenario ideal para que los diferentes sistemas políticos lo utilicen como escenario para la propaganda ideológica. Los capítulos al […]
Comentarios recientes