Tras la desaparición del Español FC en 1929, Cádiz quedó sin equipo representativo. El máximo aspirante era el Mirandilla FC, algo que no era bien aceptado socialmente. Había que evitarlo y para ello se creó un nuevo club, capaz de erigirse en el equipo de Cádiz. Ese equipo fue el CÁDIZ SPORT CLUB. EL FÚTBOL […]
Cádiz no es ciudad de porteros
Jugar al fútbol está bien; jugar al fútbol en la playa, mejor; jugar al fútbol en las playas de Cádiz, no tiene precio. Quien no haya jugado al fútbol en las playas de Cádiz no sabe lo que es disfrutar de este deporte en su grado summun. Los mejores jugadores de la historia podrán presumir […]
Confusión entre club filial y equipo dependiente
El Cádiz CF “B” no es filial del Cádiz CF, ni el Sevilla At. del Sevilla FC. Tampoco el FC Barcelona “B” es filial del FC Barcelona, ni el Real Madrid-Castilla del Real Madrid, ni el Athletic Club “B” del Athletic Club, ni el Valencia Mestalla del Valencia CF. Etc. Desde los medios nos lo […]
Cuando el alcalde de Cádiz y el presidente del Sevilla CF eran hermanos
“El Cádiz CF no estará en la inauguración del nuevo estadio del Sevilla CF”. Esta era la noticia que sorprendía a la afición gaditana a principio de septiembre de 1958. Amistad entre las familias Sánchez Pizjuán y Carranza La relación de amistad y colaboración entre el Cádiz CF y el Sevilla CF (por imperstivo legal […]
Origen de apodos de clubs de fútbol españoles
Profundizando en el origen de apodos de clubs de fútbol españoles se encuentran historias apasionantes: “Cules”, “Vikingos”, “Periquitos”, “Colchoneros”, “Granotas”, “Carbayones”, “Palanganas”, “Pucelanos”, etc. Algunos parecen obvios por hacer referencia a sus colores, la ubicación de su estadio o por un gentilicio popular, pero otros esconden historias rocambolescas, cuanto menos curiosas. A continuación se describen […]
Las tarjetas en el fútbol
Las tarjetas en el fútbol (amarillas o rojas), mostradas por el árbitro a un jugador como señal visual de sanción disciplinaria, forma parte de la escenografía del fútbol. Pero su presencia es relativamente reciente. Cuando no había tarjetas Las tarjetas no aparecen en el fútbol hasta 1970. Esto no quiere decir que antes no hubieran […]
Falsos mitos del fútbol: II No se puede jugar con dos balones en el campo
Otra de las muchas falsedades sobre el Reglamento del Fútbol, que a fuerza de repetirse tantas veces desde los medios de comunicación, han terminado por crear conciencia colectiva hasta convertirse en imaginario social es que “no se puede jugar con dos balones en el campo”. Esto es, que el árbitro debe parar el juego, y […]
Cambios de nombre en clubs de fútbol
La gran mayoría de los sociedades deportivas españolas en general, y de fútbol en particular, han tenido algún cambio de nombre a lo largo de sus historias. Se podría decir con casi absoluta rotundidad que todos los clubs españoles centenarios han cambiado, de una u otra manera, de nombre, aunque sea de forma poco llamativa. […]
El Cádiz FC durante la Guerra Civil
Durante la Guerra Civil española, fueron muchos los clubs deportivos y sociedades deportivas que cesaron su actividad o desaparecieron. A diferencia de ellos, el Cádiz FC durante la Guerra Civil tuvo un gran protagonismo. El Mirandilla FC pasa a llamarse Cádiz FC El 24 de junio de 1936 marca un hito en la historia del […]
Prohibición de extranjerismos
La dictadura franquista estableció una norma que establecía la prohibición de extranjerismos en los normas de los clubs y sociedades deportivas españoles. Entrando en situación Como movimiento social de masas, el fútbol siempre ha sido un escenario ideal para que los diferentes sistemas políticos lo utilicen como escenario para la propaganda ideológica. Los capítulos al […]
Comentarios recientes