En este triple artículo se analiza el origen de los nombres de los estadios de fútbol españoles (120 estadios). Casi la mitad, 59 (49,2%), deben su nombre a su localización geográfica, al barrio, la zona o lugar donde se encuentran. Sólo hay 31 (25,8%) que llevan el nombre de alguna persona, generalmente un presidente histórico, […]
Origen de apodos de clubs de fútbol españoles
Profundizando en el origen de apodos de clubs de fútbol españoles se encuentran historias apasionantes: “Cules”, “Vikingos”, “Periquitos”, “Colchoneros”, “Granotas”, “Carbayones”, “Palanganas”, “Pucelanos”, etc. Algunos parecen obvios por hacer referencia a sus colores, la ubicación de su estadio o por un gentilicio popular, pero otros esconden historias rocambolescas, cuanto menos curiosas. A continuación se describen […]
El primer gran desplazamiento cadista
La afición cadista se caracteriza por seguir a su equipo allá donde juegue. Hay desplazamientos asequibles en kilómetros, pero por nuestra situación geográfica muchos de los desplazamientos suponen recorrer España de punta a punta. En los últimos años ha habido cientos de cadistas en tierras tan lejanas como Pontevedra, Ferrol, Lugo, Amurrio, Irún, Bilbao, Logroño, […]
Cambios de nombre en clubs de fútbol
La gran mayoría de los sociedades deportivas españolas en general, y de fútbol en particular, han tenido algún cambio de nombre a lo largo de sus historias. Se podría decir con casi absoluta rotundidad que todos los clubs españoles centenarios han cambiado, de una u otra manera, de nombre, aunque sea de forma poco llamativa. […]
Comentarios recientes