Herbert Jones Herbert Jones, un cadista en la fundación del Cádiz CF. Herbert Richard Jones Vengoucel pertenecía a una familia de la burguesía británica, aunque había nacido el 8 de septiembre de 1885 en Colombo, capital de Ceilán (actual Sri Lanka), que por entonces era colonia británica. Por estas fechas, en las Islas británicas y […]
Sedes Sociales del Cádiz CF
Desde la conversión en S.A.D. el concepto de sede social ha cambiado mucho, pues ha perdido precisamente ese carácter “social”. Ya no es algo de los aficionados, de los socios (prefiero utilizar la palabra socio a la de abonado), algo cercano y nuestro, pues realmente la gran mayoría la desconocen, pese a estar ubicadas en […]
Los colores del Cádiz CF
Tradicionalmente el Cádiz CF viene asociado al color amarillo, que deriva de su origen mirandillista. Pero no siempre fue así. El origen blanco del Cádiz FC En sus orígenes, allá por 1910, el equipo vestía de blanco, posiblemente porque era lo más fácil de encontrar para todos los jugadores, por lo que usaban cualquier camisa […]
En Cádiz hay que mamar
En Cádiz resulta muy popular el grito de “¡Esto es Cadi, y en Cádi hay que mamar!”, generalmente cantado a coro. Se utiliza como un gesto de reivindicación del gaditano frente a todo aquel que intenta ofender o usurpar algo propio de la gaditanía. Evidentemente el grito ha tenido su máxima expresión en los ambientes […]
El verdadero Submarino Amarillo
El “Submarino amarillo” es un apelativo que desde hace algunos años se disputan los equipos del Cádiz CF y el Villarreal CF. Son muchos los foros en los que ambas aficiones (y también medios de comunicación locales) reivindican el “derecho” de utilizarlo, pues ambos consideran que ellos, y sólo ellos, son el único y verdadero […]
El invento de la Tanda de Penaltis
En el fútbol actual prácticamente todas las competiciones de eliminatorias o finales que acaban en empate se resuelven con un tiempo de “prórroga” de media hora (dos tiempos de quince minutos); y de seguir el empate se determina el ganador con la llamada “Tanda de Penaltis”, que consiste, básicamente, en que cada equipo lanza alternativamente […]
El Mágico de los años 30
Mágico. Hablar de Mágico en Cádiz nos traslada a la época dorada de la historia cadista en los años 80, a un mito del cadismo, a El Salvador, a Jorge “Mágico” González. Pero en este relato vamos a recuperar a otro Mágico, un Mágico muy anterior, el Mágico de los años 30 y que, curiosamente, […]
Hércules de Cádiz CF
En la temporada 1943/44 el Cádiz CF compitío en Tercera División con el nombre de Hércules de Cádiz CF debido a un acuerdo de fusíon con otro equipo gaditano, el CD Hércules Gaditano. El CD Hércules Gaditano El CD Hércules Gaditano fue un equipo de fútbol de Cádiz fundado en 1927 y desaparecido en 1953. […]
Cádiz CF: historia resumida
Antecedentes Cádiz CF: historia resumida. Los orígenes del fútbol en Cádiz se remontan a los últimos años del siglo XIX y primeros del XX. Ya en diciembre de 1.903 se hace un llamamiento a través de la prensa (Diario de Cádiz, 11/12/1.903) para una convocatoria en la Plaza de Toros de La Hoyanca (instalada en […]
De Mirandilla FC a Cádiz FC
Mirandilla FC, el equipo de Cádiz Desde la desaparición del Español FC de Cádiz en 1928, la hegemonía del fútbol gaditano la toma la Sociedad Cultural y Deportiva Mirandilla, con su equipo de fútbol, el Mirandilla FC, equipo derivado del colegio lasaliano San Miguel Arcángel y que en 1924 se había fusionado con el originario […]
Comentarios recientes